__________
Independencia y General López
T.E. (03562) 466238/466449 Fax 466050
E-mail: admcomuna@sanguillermo.com.ar
2347-SAN GUILLERMO
Dpto. San Cristóbal – Pcia. Santa Fe
República Argentina
La Comuna de San Guillermo informa que mediante
Ordenanza Comunal Nº 05/13, dispuso la Apertura del Registro de Oposición para la
construcción de la obra “Iluminación
Urbana a Vapor de Sodio”, a partir del día 17 de Abril de 2013
y por el término de treinta (30) días, para que los propietarios de inmuebles y/o
poseedores a título de dueños, comprendidos en la zona contributiva, en caso de no estar de acuerdo con la
misma, manifiesten su disconformidad por escrito y ante esta Comuna en
horario administrativo.
PARTE DE PRENSA 380/04/13.
Reunión en San Guillermo con Auditores de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria.
El Responsable de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria Regional
San Guillermo, Auditor Rafael Tosolini, realizó el pasado 12 de abril, la
reunión anual de coordinación correspondiente al primer semestre de este año.
La convocatoria se concretó en la Sala de Conferencias de la Comuna de San
Guillermo con los auditores responsables de las Comunas de San Guillermo (Laura Acosta),
Suardi (Alejandra Martino), Villa
Trinidad (Lorena Dening) y Arrufó (Andrea
Aredes); y los Auditores responsables de las Municipalidades de Ceres (Javier Lovera) y San Cristóbal (Ricardo Pomies), a fin
de comunicarles los diferentes lineamientos y actualizaciones de los
procedimientos abordadas en la jornada realizada en la sede Central de la
Agencia.
La jornada se
inició analizando las estadísticas de
diferentes indicadores respecto a la evolución del desarrollo de actividades a
nivel Provincial, Regional San Guillermo y por localidad. Posteriormente se
prosiguió con el orden de temas establecidos para esta reunión, entre los que
se destacan:
1- Actualización
en la metodología de Gobierno Electrónico en los Procedimientos de Auditorias
de Habilitación y Mantenimiento de empresas dedicadas a la elaboración
de alimentos que disponen de Registro Nacional.
2- Se acordó entre todos los auditores, el
cronograma de extracción y envíos de muestras relacionada con el Programa de
vigilancia basado en laboratorio, tomando como
referencia los resultados arrojados en los análisis realizados por tipo de
alimentos y considerando la hallazgos encontrados relacionados con los peligros
físicos, químicos y biológicos. Se concluyó en prestar especial interés al
programa de extracción de muestra, los chacinados secos y crudos, pastas
rellenas, helados.
3- Presentación de estrategias
a fin de responder a la necesidad de
unificar criterios respecto a la
habilitación de establecimientos a nivel “local” con el fin de aspirar al
registro local (comunal o municipal) de
productos alimenticios.
4-Se entregaron materiales respecto a
diferentes campañas: trichinelosis, rotulación
de productos alimenticios, campaña “menos sal mas vida”, “yo tomo agua de
canilla”, y se acordó una próxima reunión en la Regional para analizar estrategias
y acuerdos de implementación a fin
de corresponder con el lanzamiento de algunos programas en conjuntos entre
municipios y comunas, con el objetivo de fortalecer la integración de esta
Regional.
Acuerdo entre municipios y comunal de la
Regional San Guillermo a fin de desarrollar auditorias de
transportes en lugares estratégicos sobre rutas nacionales y provinciales de tal manera de cubrir los ingresos y egresos
de los transportes de productos alimenticios
en toda la jurisdicción de esta Regional. En lo que va del año el F.A.E. entregó $ 75.000.
Se realizó esta semana la tercera entrega efectiva anual del Fondo de
Asistencia Educativa de $ 25.000. Con esto, el total aportado desde la
Comuna en lo que va del año asciende a $ 75.000.
Por otra parte hay que destacar que en este 2013 se realizaron distintas
tareas en escuelas y jardines del Distrito San Guillermo: trabajos de limpieza
y desmalezado en Escuelas Rurales, arreglo de aulas e inicio de construcción
de una nueva aula-taller en la Escuela Técnica, obra de revestimiento en
el Anexo del Jardín Nucleado Nº 8.203, y el inminente inicio de la obra de vereda
perimetral y patio interno en la Escuela Especial, entre otros trabajos.
Todo ello con fondos del F.A.E.
Reunión de la Junta Local de Defensa Civil.
El pasado jueves 11 de abril se reunió en la Sala de Conferencias de la
Comuna la Junta Local de Defensa Civil. El Presidente Comunal Daniel Martina convocó a las fuerzas vivas
de la localidad: Policía, Bomberos Voluntarios, Guardia Rural Los Pumas,
Clínica Privada Convivir, Servicios de Emergencias Privados (Ser y Semi) y a la
Secretaria de la organización, Liliana Carro.
En el transcurso de la reunión se tocaron los siguientes temas:
1) Remplazo por cambio de autoridades en miembros de la Junta de
Protección Civil (Policía, Bomberos y Guardia Rural Los Pumas).
2)
Alertas meteorológicas.
3)
Accionar de Bomberos Voluntarios.
4)
Peligros que ocasiona el puente sobre Ruta Provincial 23.
5)
Regulación
de locales que realicen actividad de
venta de pirotecnia.
Lanzaron en Rafaela la cuarta edición del Programa “Ingenia”.
El miercoles 10 de abril, Fernanda
Romano y Laura Serrano
participaron del lanzamiento de la cuarta edición del Programa “Ingenia”, Fondo para el Desarrollo de Iniciativas Juveniles,
que se llevó a cabo en la ciudad de
Rafaela.
Este lanzamiento se realizó con la finalidad de trabajar en forma conjunta con los gobiernos locales y la Red de Municipios y Comunas, y la idea
es convocar a los jóvenes de la
provincia a participar de esta iniciativa.
Del acto participaron el Vicegobernador Jorge Henn, la Ministra de Innovación y Cultura María de los Angeles “Chiqui” Gonzalez
y el Director Provincial de Políticas de Juventud y Coordinador del Gabinete
Jóven Julio Garibaldi.
“Ingenia, Bancamos tus ideas”,
busca profundizar la idea del asociativismo,
del contacto en red, de valorizar el
vínculo con el otro. Del programa pueden
participar grupos de jóvenes, de 15 a 29 años, con un mínimo de cinco
integrantes y todos deben acreditar residencia en la provincia de Santa Fe.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 25 de
abril y el reglamento y el formulario de
presentación se pueden descargar en www.santafe.gov.ar/gabinetejoven
haciendo clic en el ícono del programa. Los interesados también pueden
solicitar información a ingenia@santafe.gob.ar.
Entre las varias
novedades que tiene esta cuarta convocatoria en relación a las anteriores, es
que va a haber dos categorías de
financiamiento para los trabajos seleccionados: una es la tradicional para
grupos de jóvenes entre 15 y 29 años que presenten propuestas con $ 10 mil y
otra una nueva categoría que es de hasta $ 15 mil para aquellas propuestas que
surjan de dos ó más grupalidades distintas y pueden ser de la misma localidad o
de diferentes, anunció Garibaldi.
Registro de Oposición para la obra “Iluminación Urbana” en Pueblo Viejo y Av. 9 de Julio.
La zona contributiva de esta obra se encuentra delimitada por los
inmuebles comprendidos en las Manzanas Nº 0043 y 0044 del Barrio Pueblo Viejo de la localidad de
San Guillermo, con frente a las calles:
Centenario: entre calles Carlos Monzón y 20 de Junio.
Carlos Monzón: entre calles Centenario y José Hernández.
Lucia de Boysar: entre calles Centenario y José Hernández.
La
otra zona contributiva de esta obra se encuentra delimitada por los inmuebles comprendidos en Avda. 9 de Julio, lado Oeste, entre calles Jujuy e Inmigrantes.
Hasta el 3 de mayo rige la moratoria de Patente de Vehículos.
La
Comuna de San Guillermo recuerda que hasta
el próximo viernes 3 de mayo rige el Plan de Moratoria de Patente Unica sobre
vehículo, teniendo en cuenta que se encuentra en vigencia la Ley Provincial N° 13.319, que establece
un régimen de regularización de deudas
(Moratoria) que incluye, entre otras, el pago de deudas de patente automotor vencidas al 06/12/12.
Beneficios
para vehículos en general: el 1% de interés simple mensual desde
su fecha de vencimiento hasta el efectivo pago o formalización de Convenio.
Pago contado dentro de los 60 días se reducen intereses y multas en un 70%.
Convenios de pago: cuota mínima de $ 50. Planes
hasta en 12, 24 y 36 cuotas, con intereses sobre el saldo.
Para más información, dirigirse al Area de Patente Automotor de la Comuna, de lunes a viernes
en el horario de 7 a 13 horas.
PRENSA Y
DIFUSION
COMUNA DE
SAN GUILLERMO
0 comentarios :
Publicar un comentario