COMUNA DE SAN GUILLERMO
__________
Independencia y General López
T.E. (03562) 466238/466449 Fax 466050
E-mail: admcomuna@sanguillermo.com.ar
2347-SAN GUILLERMO
Dpto. San Cristóbal – Pcia. Santa Fe
República Argentina
PARTE DE PRENSA 358/11/12.
Emotivo acto por los 25 años de la Escuela Especial.
El pasado sábado 17 se llevó a cabo el
acto central por los 25 años de la
Escuela Especial Nº 2091 de San Guillermo. La ceremonia fue encabezada por
el Diputado Provincial Edgardo Martino,
el Senador Felipe Michlig, el
Presidente Comunal Daniel Martina,
la Directora Provincial de Educación Especial Prof. María Elena Festa,
la Delegada de Educación Región IX Prof.
Liliana Kuran, la Coordinadora
Pedagógica Liliana Giuponni, la
Supervisora Zonal de Educación Especial Lic.
Patricia Sommer, el titular de Cooperadora Raúl Racca, y la Directora del establecimiento anfitrión María del Carmen Reynoso de Lione.
Además participaron integrantes de la
Comisión Comunal, representantes de instituciones locales, banderas de
establecimientos educativos, ex docentes y cooperadores, padres, alumnos y
público en general.
En el desarrollo de una emotiva
ceremonia, Daniel Martina y la
Vicepresidenta Liliana Carro aprovecharon
para hacer entrega a los alumnos y
autoridades de la Escuela Especial de la
Bandera de San Guillermo.
La ceremonia se
desarrolló frente a la escuela, y además del acto protocolar, hubo una
recorrida por el establecimiento y un brindis aniversario.
Fue presentado el libro “Ratas de Laboratorio” de Fernando Mondino.
Anoche
en la Biblioteca de nuestra
localidad fue presentado el libro “Ratas
de Laboratorio”, novela de suspenso policial escrita por el sanguillermino Fernando Mondino, quien hace un tiempo
está radicado en Villa Trinidad.
La
invitación al público en general surgió desde la Biblioteca Popular “Gastón Gori” del Club Unión Cultural y
Deportiva y el Área de Cultura de la
Comuna de San Guillermo.
Martes 27 y domingo 2 cierre del Taller de Teatro de Adolescentes.
Después
de la exitosa presentación del Taller de
Teatro de Adultos, en los
próximos días se llevará a cabo la muestra del grupo de Adolescentes con dos actuaciones.
La
primera está programada para el martes
27 de noviembre y la segunda y última función será el domingo 2 de diciembre, ambas a las 20.30 horas en Axis. La
venta de entrada está a cargo de integrantes del Taller.
Curso de Primeros Auxilios y Técnicas en RCP brindará el SER.
Este
sábado 24 de noviembre se llevará a cabo
en San Guillermo el Curso de Primeros
Auxilios y Técnicas en RCP (resucitación cardiopulmonar) destinado a
adultos, y rescate en pileta. El mismo será brindado por profesionales que
dispondrá el SER (Servicio de Emergencia
Regional) con el apoyo de la Comuna
local y el Club Unión Cultural y
Deportiva.
El
curso será declarado de Interés Comunal, con el fin de que se realice todos los
años y con carácter obligatorio para los Guardavidas, tanto del Club Unión como
de la Pileta Comunal.
La
actividad será teórico-práctica y comenzará en la Sala de Conferencias de la
Comuna desde las 8 horas.
Avanza la elección del Sitio Óptimo para emplazar el Área Industrial.
El
Técnico Jorge Mar, Jefe del Departamento de Planificación Industrial,
dependiente de la Dirección General de Industrias del Ministerio de la
Producción, remitió un correo al
Presidente Comunal de San Guillermo, solicitando información referida al Sitio Optimo donde poder desarrollar el
Área Industrial en nuestra localidad.
Recordemos
que la Comuna analiza el lugar mas
conveniente entre cuatro terrenos ubicados al sur del radio urbano y que reúnan
los requerimientos exigidos desde la provincia
Entre
los detalles solicitados figuran: un plano de ubicación del/los sitio/s
propuesto/s, distancias a urbanizaciones mas próximas, caminos de acceso,
puntos de conexión para la toma de los servicios eléctricos, de gas y agua, radicaciones industriales cercanas,
estado de titularidad de los terrenos, calles internas, superficie de los
lotes, etc.
Martina en la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas en el Parque.
Junto al Senador Felipe Michlig, Daniel Martina encabezó la ceremonia de
apertura e izamiento de nuestra enseña patria en el predio del Parque Comunal
en el marco de una nueva edición del Encuentro de Agrupaciones Gauchas que
organizó la Agrupación local “El Arriero” el pasado domingo 18 de noviembre.
La Comuna de San Guillermo realizó un aporte de $ 1.000 a la Agrupación entre dinero en
efectivo y trofeos. El evento reunió a más de 40 delegaciones de toda la
zona, 200
caballos montados y 8 tropillas entabladas.
AFSCA y Radio Nacional Santa Fe visitaron San Guillermo.
Con
el fin de trasmitir en todo el territorio santafesino los puntos necesarios
referidos a la plena adecuación de la Ley Nº 26.522 de Servicios de
Comunicación Audiovisual, visitaron nuestra localidad el delegado de AFSCA Santa Fe Ing. Juan Carlos Cesoni y el responsable de la red de corresponsales
de Radio Nacional Santa Fe, Diego Meloni.
Cesoni ahondó en los
diferentes aspectos que deben tener en cuenta los medios de comunicación para estar formalmente en regla, y
anotició a los presentes sobre cursos de Operadores y Locutores que se
brindarán el año que viene.
Por
su parte Diego Meloni explicó la
experiencia que se viene realizando desde hace 2 años en la emisora, con una
red de corresponsales en los 19 departamentos, con el objetivo de democratizar la palabra dentro de todo el territorio
provincial, y convencidos que la radio pública actúa como nexo para
concretarlo, dándole voz a los comunicadores pertenecientes a cada localidad
santafesina.
De
la reunión participaron periodistas y el Director de Multimedio San Guillermo, el Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, la Directora de la FM 93.3, un cronista del Canal de Tacural, directores y personal
de escuelas y público en general.
Hubo
consultas e intercambio de opiniones entre los disertantes y los asistentes a
la charla.
Cerca de 700 personas en el cierre de los Talleres Comunales.
La
presencia de público superó todo los cálculos en el gran cierre de los Talleres Comunales
el pasado domingo en el Club de Abuelos.
Todo comenzó con el Himno Nacional
Argentino interpretado por la Banda
Infanto Juvenil y la participación de alumnas del Taller de Lengua de Señas junto al profesor Daniel Pérez. Luego
actuaron el Coro de Niños, Coro de Adultos, el grupo de Canto y Vocalización, Danzas Árabes, Danzas Contemporáneas, el Taller
de Tango (que incluyó una representación de la época de la estación de
tren) y un sketch del Taller de Teatro.
Los números incluyeron a niñas, adolescentes y adultos de cada Taller con excelentes coreografías y brillantes
vestuarios.
Fue una noche donde los espectadores
disfrutaron de una puesta en escena extraordinaria que fue rubricado con el
aplauso constante. Una demostración mas de cómo se sigue trabajando en la
Cultura, el arte y la música en los Talleres de la Comuna de San Guillermo.
Excelentes comentarios tras la presentación del libro de “La Romilda”.
La prensa de la región y el público
lector de San Guillermo han hecho una muy buena crítica al libro “La Romilda”,
esplendor y ocaso”, de la escritora local Ana Rollandi, que fuera presentado en
la Sal de Conferencias de la Comuna local.
Este libro refleja ese universo compacto
que componen los hechos vividos por generaciones anteriores y están presentes
en el futuro de cada grupo humano relacionado con una porción de la tierra.
Se trata de un libro de cariz histórico
y que reúne temas que “La Romilda” hizo
de su historia, desde lo institucional,
hasta pasajes cotidianos, que están en
la memoria oral de los pobladores de la colonia. La historia de la escuela N° 878
Comandante Manuel Patricio Rojas, y la lucha por el edificio propio; una bellísima estancia que fuera
propiedad del Doctor Jonás Isacc Larguía, esposo de María Ángeles Lhemann, hija
de nuestra fundadora, Doña Ángela de la Casa de Lhemann. Además del nacimiento,
funcionamiento y cierre de la Cooperativa de Tamberos Limitada Filial SanCor N°
145; la época dorada de la pista “La Romilda”; y desde su productivas tierras y
su verde prado, hasta el flagelo de las inundaciones, motivo por el que produce
el éxodo de los colonos buscando refugio en la zona urbana de San Guillermo.
Hoy
es un paisaje de taperas y vestigios, con pinceladas de añejos algarrobales y
ñandubay y de pájaros variados quizás, esperando el retorno del amigo
humano.
Por
ello esplendor y ocaso, de una colonia que vivió la antítesis y que a pesar de
todo, sus tierras siguen productivas y el colono que abre el surco sigue con su
fe inquebrantable.
La presentación estuvo a cargo del
escritor rafaelino Hugo Borgna,
presidente de E.R.A. (Escritores
Rafaelinos Agrupados) de reconocida trayectoria en su ciudad, con
vinculaciones con otros medios de la provincia y de la provincia de Córdoba.
El ejemplar se encuentra a la venta en
la Comuna a $ 90.
0 comentarios :
Publicar un comentario